Unas 42 mujeres y personas LGBTIQ+ recibieron maquinaria, insumos y herramientas para fortalecer sus emprendimientos y proyectos productivos. Fue a través de una de las líneas de financiamiento del Programa Progresar en Igualdad, denominada “Banco de Herramientas”, impulsado por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El acto de entrega, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cívico Grand Bourg, estuvo encabezado por el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, autoridades que en la ocasión ratificaron el compromiso con “equidad de género y la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades”.

En esta primera entrega del año, mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ de la ciudad de Salta, San Lorenzo, Cerrillo, Campo Quijano, Coronel Moldes, Vaqueros, y Chicoana recibieron herramientas para emprendimientos de los rubros gastronómicos (heladeras, freezers, cocinas, hornos), textiles (estampadoras, sublimadoras, impresoras), de peluquería y de mantenimiento (motoguadañas), entre otros rubros.

Durante su alocución, el Gobernador dijo que, “esta una de las tantas iniciativas que este Gobierno lleva adelante para igualar oportunidades, para que las personas progresen, para que quienes se esfuerzan, se comprometen y capacitan, puedan contar con más herramientas para salir adelante” expresó. Y añadió: “Como Estado debemos y tenemos la obligación de estar presentes, sobre todo acompañando a aquellos que muestran la intención y la voluntad firme de emprender, de crecer y progresar”.

Por su parte, Carrique indicó que, “desde que se lanzó el Programa, hemos recibido más de 650 solicitudes y se analizó cada una de ellas. Hoy, entregamos insumos, herramientas y máquinas en Capital y el Área Metropolitana y posteriormente lo haremos en el interior salteño. Esto sobre la premisa que nos marca el Gobernador de federalismo”.

“El programa nace porque la desigualdad para mujeres y personas del colectivo LGBTQ+, en nuestro país, es enorme. Sabemos que para las personas de la diversidad es mucho más difícil y lo que viene a proponer “Progresar en Igualdad” es cerrar esas brechas y garantizar igualdad de derechos y oportunidades”. Asimismo, la funcionaria provincial agradeció el trabajo conjunto con las Áreas de Genero Municipales que permitió ampliar la difusión de la convocatoria. “Trabajamos articulando y ordenando de manera mancomunada por una sociedad más justa, equitativa, e igualitaria”, finalizó la Secretaria.

También participaron en el acto de entrega, la subsecretaria de Igualdad y Diversidad, Inés Boccanera, la subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca, la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos, la coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno, Natalia Suppa, la directora de Asistencia a las Victimas de Trata, Laura Ahanduni, el director general de Gestión de Políticas Contra la Violencia de Género, Álvaro Vanetta, equipo técnico de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, legisladores provinciales, funcionarios del Ejecutivo Provincial, entre otros.

Scroll al inicio
× Asesoramiento por violencia de género.