Fue a través de una capacitación virtual a cargo del Programa de Intervención a Hombres (PRIHO) de la Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que tuvo por objetivo promover una crianza basada en los derechos humanos y el respeto.
PRIHO: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA HOMBRES
El Programa de Intervención para Hombres, tiene por objetivo fomentar relaciones interpersonales equitativas y el desarrollo de masculinidades saludables y cumple dos funciones principales:
1. Trabajar con varones mayores de edad que ejercieron o ejercen violencia contra sus parejas y que tienen ordenada una medida cautelar por los Juzgados de Violencia Familiar y de Género: El programa trabaja para transformar patrones de violencia y control en este grupo específico, promoviendo activamente la igualdad, el respeto y formas positivas de ser hombre.
2. Prevenir futuras situaciones de violencia a través de la formación: Mediante diversas herramientas y dinámicas, el programa capacita a los participantes para reflexionar sobre sus conductas, comprender las dinámicas de la violencia de género, desarrollar habilidades de comunicación no violenta, gestionar sus emociones de manera constructiva y construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.
Es a través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Dirección General de Justicia Penal Juvenil. Jóvenes de entre 16 y 18 años insertos en el Instituto Especializado del Programa de Abordaje Territorial, participan en talleres psico-socio-educativos impartidos por los profesionales del Programa de Intervención a Hombres (PRIO).
Finalizó la capacitación denominada “Nuevas Masculinidades, Nuevas Políticas: Repensarnos desde el Estado”, destinada a las áreas de Género municipales, a […]
Fue a través de una sensibilización a cargo del programa PrIHo de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, en la cual participaron más de 70 estudiantes que, a través de dinámicas grupales, abordaron los conceptos de identidad y diversidad de género, orientación sexual y género asignado
La propuesta forma parte del Programa de Intervención para Hombres (PRIHO), de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, y se enmarca en un ciclo de capacitaciones previsto para diversas escuelas del Municipio, que se desarrollarán durante junio.
Son un total de 21 localidades que hoy comenzaron la cursada online. La misma prevé tres encuentros virtuales más, hasta el 10 de junio. Como requisito final para finalizar la formación las y los participantes deberán crear una propuesta de acción local en su municipio.
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, trabaja conjuntamente con el Poder Judicial para eficientizar la respuesta ante los casos de violencia por motivos de género.
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad dictó formaciones en Ley Micaela, masculinidades, mitos del amor romántico, diversidad, entre otras, en distintos puntos y espacios de la provincia.
En el marco de los 16 días de activismo, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad proyectará hoy y mañana las películas “Ahatay. El demonio blanco” y “El silencio de los hombres”.