Comunicación

Es a través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Dirección General de Justicia Penal Juvenil. Jóvenes de entre 16 y 18 años insertos en el Instituto Especializado del Programa de Abordaje Territorial, participan en talleres psico-socio-educativos impartidos por los profesionales del Programa de Intervención a Hombres (PRIO).

La propuesta estuvo destinada a empleadores, trabajadores rurales, referentes institucionales de los municipios de Chicoana, El Carril, La Merced, Cerrillos y Coronel Moldes, legisladores departamentales, representantes del sistema educativo, de salud, de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones vinculadas a la promoción y protección de derechos.

Este fue el primer encuentro virtual de un ciclo de capacitaciones a cargo de organizaciones internacionales, previstas por la red ATRAE, para que las empresas puedan desarrollar y adquirir herramientas sensibles al género para poder identificar, prevenir, mitigar y remediar impactos negativos reales y potenciales, relacionados con la violencia por razones de género y los derechos humanos en las actividades empresariales, sus políticas y sistemas de gestión, así como también sus cadenas de suministro y otras.

Ambas instituciones trabajarán en un protocolo conjunto para agilizar y optimizar la atención a las personas víctimas y se establecerán turnos prioritarios para la atención en consultorio. Asimismo, también se compartirá información precisa para no revictimizar a las personas que atraviesan por situaciones de violencia y trata.

Scroll al inicio