Comunicación
Se trata de dos nuevos encuentros que se realizarán el 17 y el 24 de septiembre; el primero en la Casona de la Paz sin inscripción previa, y el segundo en el Polo Integral de las Mujeres, con inscripción previa. Ambas ediciones se desarrollarán en el horario de 9 a 11.30.
Constructoras: En Campo Santo, veinte mujeres concluyeron su formación como auxiliares electricistas
Con los conocimientos adquiridos las graduadas podrán asistir a electricistas en tareas de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, tanto a nivel domiciliario como industrial, bajo supervisión. De esta manera, Salta continúa formando a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ en oficios que pertenecen a rubros históricamente masculinizados y abriendo puertas para el acceso a mejores oportunidades laborales.
El objetivo fue fortalecer las herramientas de los y las profesionales para que puedan brindar información precisa a mujeres y personas LGBTIQ+ que requieran los servicios gratuitos de asesoramiento legal y psicológico, tanto de manera presencial como virtual, que pone a disposición la Secretaría.
Fue a través de una capacitación organizada por el Área de Operadoras Comunitarias de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en coordinación con la Secretaría de Salud Mental de la Provincia. La misma se realizó en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio.
La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática. Será este 9 de agosto a las 9.00 hrs, en el Polo Integral de las Mujeres.
Se trata de hornos pasteleros y cocinas industriales que se entregaron a vecinas de Coronel Mollinedo, El Tunal, Metán y Rosario de la Frontera, en el marco del programa provincial "Progresar en Igualdad" a través de su Banco de Herramientas.