Comunicación
En la oportunidad se desarrollo un taller de sensibilización para adquirir herramientas conceptuales y prácticas para la confección del presupuesto provincial con perspectiva de género.
La formación continuará mañana y se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre en el horario de 10 a 13. Las y los trabajadores del Estado deberán superar una instancia evaluativa para obtener la certificación obligatoria.
Con la presencia de referentes de Medicina Social, se plantearon diversas propuestas para la atención sanitaria y específica a personas LGBTIQ, y el desarrollo de campañas de visibilización y sensibilización para garantizar los derechos del colectivo y con ello prevenir el acoso escolar.
Se realizará el 22, 23 y 26 de septiembre de 10 a 13 hs en el Salón Juana Azurduy del Polo Integral de las Mujeres ubicado en calle Siria 611.
La propuesta formativa de la Red Latinoamericana para la Investigación y Desarrollo de Políticas Públicas y se denomina “Gestión Pública y Políticas Públicas con Perspectiva de Género”, se realiza de forma virtual bajo la coordinación de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad y tendrá una extensión de 10 encuentros hasta el 12 de noviembre.
El proceso de diseño se realiza con el acompañamiento y asesoramiento de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, por un pedido especial de la institución.