Comunicación
Lo hace a través de las diversas capacitaciones que se brindan en el marco de la iniciativa salteña para la creación de espacios igualitarios y libres de violencia. Se prevé brindar, hasta fin de año, capacitaciones personalizadas a cada una de las empresas que ya adhirieron a la propuesta, planificadas en el marco de los resultados detectados a partir de la herramienta de autoevaluación realizada por la corporacion.
Fue a través de un webinar a cargo de ONU Mujeres denominado “Integrando la Perspectiva de Género en la Cadena de Valor y Suministros”. Estuvo destinado a aquellas empresas que ya firmaron la adhesión a la iniciativa salteña para la creación de espacios igualitarios y libres de violencia.
Las 19 estudiantes, que decidieron cursar el nivel II del curso de Ceramistas, finalizaron sus prácticas profesionales en el edificio del comedor y entregaron a la institución un espacio renovado, con diseños auténticos y finos acabados.
Esta vez fue el turno de la minera Ganfeng Lithium Latam de firmar el acta compromiso para propiciar, a través de un trabajo articulado, espacios laborales seguros, igualitarios y con un enfoque de derechos humanos.
La iniciativa surge de una articulación entre el organismo y el Gabinete para la Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Los encuentros formativos se extenderán hasta el 8 de octubre. El objetivo radica en fomentar la reflexión sobre los mandatos sociales atribuidos a los varones y sus impactos en la construcción de relaciones igualitarias y masculinidades responsables y no violentas.
Se trata de una propuesta audiovisual que busca concientizar y visibilizar el valor económico de las tareas domésticas de cuidado no remuneradas para promover así la corresponsabilidad y la redistribución de las responsabilidades en el hogar y los espacios laborales. Por ello, cada jueves de octubre hasta el 16, la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad publicará piezas audiovisuales de sensibilización sobre la temática.