Comunicación
La mayoría de las personas asistidas, accedieron a los servicios de contención psicológica, asesoramiento legal y seguimiento profesional que brindan los equipos interdisciplinarios de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Lo hicieron de manera espontánea y por derivaciones de la Justicia, tanto en el Polo Integral de las Mujeres, como en los diversos puntos fijos ubicados en las zonas norte, sur, este y oeste de la ciudad y de manera itinerante en el interior de la provincia.
La actividad, tuvo lugar en las instalaciones del Parque de la Familia y se dio en el marco de una sensibilización sobre violencia económica que brindó la Secretaría delas Mujeres, Géneros y Diversidad.
Participaron miembros municipales de las direcciones de la Mujer, Adultos Mayores, Desarrollo Social, Bromatología, Subsecretaría de Trabajo, del Concejo Deliberante y de la Policía de la Provincia. El objetivo es que las y los trabajadores adquieran herramientas para identificar la violencia laboral, para prevenirla y abordarla.
Se trata de mujeres y personas LGBTIQ+ que accedieron al Banco de Herramientas y diversos microcréditos para impulsar o poner en marcha sus emprendimientos y/o proyectos productivos. Recibieron sus certificados luego de capacitarse durante diferentes encuentros intensivos.
La actividad forma parte de las prácticas de oficio que las estudiantes de “Ceramistas II”, llevan adelante para perfeccionar técnicas y conocimientos adquiridos en los cursos de nivel I y albañilería. Con esto, también se busca generar un impacto positivo en la comunidad, generando un espacio mucho más seguro, duradero e higiénico.
Fue en el marco del Banco de Herramientas del programa “Progresar en Igualdad” de la Secretaría de las Mujeres, Géneros […]