El Centro de Autonomía Económica llega a distintos barrios
La iniciativa de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad tiene por fin brindar contenidos y competencias en oficios y labores, a mujeres y diversidades. En la oportunidad, se dicta «Conociéndome me fortalezco», en el barrio Solidaridad.
En el marco de la ejecución de políticas públicas concretas y permanentes para acortar las brechas de género, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad expandió los talleres del Centro de Autonomía Económica hacia distintos barrios. En Solidaridad, se dicta «Conociéndome me fortalezco» a cargo de Laura Cataldi, que aborda nuevos patrones de conducta, el manejo de emociones y el autocuidado, entre otros temas.
El objetivo es que mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ puedan tener instrumentos que les permitan potenciarse e insertarse laboralmente porque la ausencia de empoderamiento afecta la capacidad para participar equitativamente en todos los aspectos de la vida pública y privada, explica Cataldi.
«Poder reflexionar acerca de la realidad, sacarse mochilas de culpas ajenas y conectar con la parte abandonada de uno mismo, es avanzar hacia lo que queremos y soñamos», agrega la profesional.

En las próximas semanas, más talleres se descentralizarán, buscando acercar las capacitaciones a mujeres y diversidades de distintos puntos de la provincia.
El Centro de Autonomía Económica tiene como fin la adquisición de contenidos y competencias en oficios y labores, como así también en habilidades técnicas y teóricas para llevar adelante emprendimientos.