El próximo 25 de junio, comienza una nueva edición del MeTCamp de Videojuegos, una capacitación virtual destinada a promover una industria gamer más diversa e inclusiva. La formación se extenderá hasta el 10 de septiembre, con clases sincrónicas todos los miércoles de 18 a 20 horas, acompañadas de desafíos asincrónicos para complementar el aprendizaje. Las personas interesadas, mayores de 18 años, pueden inscribirse en: https://mujeresentecnologia.org/metcamp-videojuegos.

Este programa surge como continuidad de la experiencia de la “Game Jam Desarrolladoras: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, realizada en la Ciudad de Salta. La iniciativa busca facilitar el acceso a herramientas de creación de videojuegos, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

La propuesta, totalmente virtual, tiene como objetivo no solo ofrecer conocimientos técnicos, sino también incentivar la participación de mujeres y personas LGBTIQ+ en una industria históricamente masculinizada.

En Salta, esta acción es impulsada por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento. El MeTCamp forma parte del programa “Desarrolladoras: Brechas, Trabajo y Formación en el Mundo de los Videojuegos”, ejecutado por el Consejo Federal de Inversiones en coproducción con UNESCO, y organizado por Mujeres en Tecnología y Women in Games Argentina. Estas organizaciones promueven la formación en tecnología y gaming de manera accesible, inclusiva y con perspectiva de género. Además, cuenta con el apoyo de ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos).

Durante el curso, las y los participantes aprenderán a utilizar herramientas no-code y low-code, incorporando conceptos clave como lógica de programación, narrativa interactiva, diseño y programación de interfaces, uso de la plataforma «Construct 3» y técnicas para publicar sus videojuegos en diferentes plataformas.

Scroll al inicio