Novedades

Desde su creación, la Secretaría de las Mujeres capacitó en Ley Micaela a más de 6.000 agentes

El organismo, jerarquizado en abril del 2022, es el órgano de aplicación de esta Ley que, cada 10 de enero, cumple un nuevo año de promulgación y que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías de los tres Poderes.

Desde su creación, la Secretaría de las Mujeres capacitó en Ley Micaela a más de 6.000 agentes Leer más »

Construcción y tecnología fueron los ejes para potenciar la autonomía económica de mujeres y diversidades en el 2022

Este año, la Secretaría de las Mujeres hizo foco en el diseño y desarrollo de programas específicos como “Constructoras», «Programadoras» y el Centro de Autonomía Económica, a los fines de que estos grupos se incorporen en espacios laborales históricamente masculinizados. De cara al 2023, se proyecta su acceso a líneas de microcréditos.

Construcción y tecnología fueron los ejes para potenciar la autonomía económica de mujeres y diversidades en el 2022 Leer más »

Salta presentó ante la Legislatura Provincial el primer Presupuesto con perspectiva de género

Así lo informó el ministro Villada en la III Sesión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres que este año tiene a Salta como sede. En el encuentro, en el que participaron diversas provincias, se presentaron las iniciativas encaradas por la provincia para luchar contra la violencia de género.

Salta presentó ante la Legislatura Provincial el primer Presupuesto con perspectiva de género Leer más »

Scroll al inicio