Salta se suma a la Diplomatura en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género – Edición 2025
Será posible gracias a un convenio marco celebrado con la provincia de Córdoba, que establece la cooperación y articulación interinstitucional.
Será posible gracias a un convenio marco celebrado con la provincia de Córdoba, que establece la cooperación y articulación interinstitucional.
El mismo prevé un encuentro por zona, con el fin de agrupar los departamentos y sus municipios por cercanía, para que las dependencias municipales puedan adquirir herramientas específicas para el correcto abordaje de los casos de violencias por motivos de género.
Son un total de 21 localidades que hoy comenzaron la cursada online. La misma prevé tres encuentros virtuales más, hasta el 10 de junio. Como requisito final para finalizar la formación las y los participantes deberán crear una propuesta de acción local en su municipio.
Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.
Confirman la sexta edición del programa “Constructoras” Leer más »
Fue a través de una sensibilización híbrida que tuvo lugar en la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y a través de Facebook. Fue en la marco de las Escuela de Redes y en la ocasión se abordaron aspectos legales, nuevas formas de captación a través del uso de las nuevas tecnologías y protocolos de actuación y denuncia.
Será hoy a partir de las 9 en el Salón Juana Azurduy del Polo Integral de las Mujeres. Está destinado a redes, operadoras y público en general interesado en la temática. La sensibilización estará a cargo de la Dirección de Asistencia a las Victimas de Trata de Personas de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Redes y operadoras comunitarias se capacitarán sobre Trata de Personas en la era digital Leer más »
El dictado de la capacitación estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y se impartió a los largo de tres jornadas presenciales.
Agentes municipales de Campo Quijano culminaron su formación obligatoria en Ley Micaela Leer más »
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad dictó formaciones en Ley Micaela, masculinidades, mitos del amor romántico, diversidad, entre otras, en distintos puntos y espacios de la provincia.
En el marco de los 16 días de activismo, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad proyectará hoy y mañana las películas “Ahatay. El demonio blanco” y “El silencio de los hombres”.
Cine debate contra las violencias de género Leer más »