Capacitación

Sello SEI: Empresas proveedoras avanzan en el desarrollo de políticas corporativas con perspectiva de género

En dos encuentros consecutivos, junto al equipo del sello SEI, las entidades Hidrotec y Solid M.D trabajaron en el análisis del autodiagnóstico para identificar la línea de base en cuanto al enfoque de género-sensitivo de la empresa, teniendo en cuenta su estructura y cultura organizacional, sus contextos laborales, los procedimientos y las políticas de la corporación.

Sello SEI: Empresas proveedoras avanzan en el desarrollo de políticas corporativas con perspectiva de género Leer más »

Curso «Estrategias en redes sociales para potenciar tu emprendimiento»

La iniciativa está destinada a mujeres y personas LGBTIQ+ del programa «Banco de Herramientas» y al público en general. Se llevará adelante el 19 de junio de 14.30 a 17 en el salón Juana Azurduy de la Secretaría, sito en Siria 611. Las y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link:https://forms.gle/2oVWfewFdtEBn2bm7.

Curso «Estrategias en redes sociales para potenciar tu emprendimiento» Leer más »

Ni Una Menos: la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad recuerda los servicios que brinda a la comunidad

Asesoramiento, orientación y acompañamiento ante situaciones de violencia familiar y por motivos de género son los principales recursos a los que mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ pueden acceder en la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ubicada en el Polo Integral de las Mujeres, donde además funciona la Fiscalía Penal N° 3 de Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público Fiscal y la Comisaría 5ta.

Ni Una Menos: la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad recuerda los servicios que brinda a la comunidad Leer más »

Más 90 estudiantes de Campo Quijano reflexionaron sobre “masculinidades, roles y estereotipos en el ámbito educativo”

La propuesta forma parte del Programa de Intervención para Hombres (PRIHO), de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, y se enmarca en un ciclo de capacitaciones previsto para diversas escuelas del Municipio, que se desarrollarán durante junio.

Más 90 estudiantes de Campo Quijano reflexionaron sobre “masculinidades, roles y estereotipos en el ámbito educativo” Leer más »

“Constructoras” amplía su alcance: el curso de Electricidad llega a la zona norte de Salta

Este año se dictará el curso de Electricidad para mujeres y personas LGBTIQ+ en las instalaciones de la UPATECO, ubicadas en el barrio Pereyra Rosas. Para ello, se firmó un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, la Universidad Provincial y EDESA.

“Constructoras” amplía su alcance: el curso de Electricidad llega a la zona norte de Salta Leer más »

Salta impulsa la participación de mujeres y personas LGBTIQ+ en la industria de los videos juegos

A través de la “Game Jam Desarrolladoras: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, salteños y salteñas viven una experiencia innovadora en la ciudad con el objetivo de pensar, desarrollar y atravesar en un lapso determinado de tiempo, bajo una temática común, todo el proceso productivo que involucra crear un videojuego.

Salta impulsa la participación de mujeres y personas LGBTIQ+ en la industria de los videos juegos Leer más »

Docentes y estudiantes del colegio de montaña “Alfarcito” se capacitaron sobre la detección y prevención de la Trata de Personas

Fue a través de la propuesta formativa denominada “Perspectiva de Género, Derechos Humanos e Intercultural: La Trata de Personas y Delitos Conexos en Entornos Digitales”; un trabajo articulado e interinstitucional que tuvo por objetivo promover y proteger los derechos fundamentales.

Docentes y estudiantes del colegio de montaña “Alfarcito” se capacitaron sobre la detección y prevención de la Trata de Personas Leer más »

Scroll al inicio