Es a través de un pedido especial de la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados para que las y los trabajadores, que ya recibieron la capacitación como lo establece la Ley, actualicen sus conocimientos sobre la misma. Esto con el objetivo de profundizar los conocimientos y mejorar la calidad del servicio que se presta desde el organismo.
Capacitación
¿Te interesa capacitarte en temas clave para promover la igualdad y la diversidad dentro de tu organismo o institución?
Si es así, podemos ofrecerte los siguientes talleres/ sensibilizaciones/ capacitaciones gratuitas:
- Mitos del Amor romántico
- Autoconocimiento
- Derechos Sexuales y Reproductivos
- Diversidad
- Perspectiva de Género
- Masculinidades
- Normativa
- Vínculos saludables e igualitarios
- Prevención de las Violencias por Motivos de Género
- Convenio OIT: Violencia laboral y Violencia laboral por motivos de Género
Para solicitar una capacitación envíanos un correo electrónico a subseIgualdadydiversidadsalta@gmail.com con el asunto «Solicitud de capacitación» y en el cuerpo del mensaje especificá el nombre de la capacitación que estás solicitando.
Se trata de los cursos de Construcción en Seco, Soldadura Inicial, Carpintería, e Instalaciones Eléctricas I. Las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ interesadas, podrán inscribirse de manera presencial en el horario de 10 a 12 en la sede central de la UPATECO (zona norte de la ciudad) o en la Casona de la Paz, según en donde se dicte la cursada.
Se trató de la sexta edición del Foro y el objetivo de este año fue “tejer cuidados y sostener territorios”, el intercambio de información, la capacitación y el desarrollo de alianzas entre organizaciones y redes para optimizar la tarea de abordaje de problemáticas sociales complejas en el contexto territorial.
Fue durante una jornada de capacitación y reflexión en Cerrillos, organizada por RENATRE Y UATRE, en dónde participaron trabajadoras de esa comuna, El Carril, Chicoana y Rosario de Lerma.
Lo hace a través de las diversas capacitaciones que se brindan en el marco de la iniciativa salteña para la creación de espacios igualitarios y libres de violencia. Se prevé brindar, hasta fin de año, capacitaciones personalizadas a cada una de las empresas que ya adhirieron a la propuesta, planificadas en el marco de los resultados detectados a partir de la herramienta de autoevaluación realizada por la corporacion.
Fue a través de un webinar a cargo de ONU Mujeres denominado “Integrando la Perspectiva de Género en la Cadena de Valor y Suministros”. Estuvo destinado a aquellas empresas que ya firmaron la adhesión a la iniciativa salteña para la creación de espacios igualitarios y libres de violencia.
Las 19 estudiantes, que decidieron cursar el nivel II del curso de Ceramistas, finalizaron sus prácticas profesionales en el edificio del comedor y entregaron a la institución un espacio renovado, con diseños auténticos y finos acabados.
La iniciativa surge de una articulación entre el organismo y el Gabinete para la Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Los encuentros formativos se extenderán hasta el 8 de octubre. El objetivo radica en fomentar la reflexión sobre los mandatos sociales atribuidos a los varones y sus impactos en la construcción de relaciones igualitarias y masculinidades responsables y no violentas.
La formación continuará mañana y se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre en el horario de 10 a 13. Las y los trabajadores del Estado deberán superar una instancia evaluativa para obtener la certificación obligatoria.