La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Observatorio de Violencia Obstétrica brindarán un conversatorio sobre Violencia Gineco-Obstétrica y Neonatal dirigido a los equipos de Salud y al público interesado. La cita es hoy 22 de mayo, de 17 a 19, en el Centro Cultural América en Mitre 23.
La jornada busca fortalecer y actualizar la formación al respecto, y construir una mirada integral para garantizar los derechos de las personas gestantes durante su embarazo, parto y puerperio.
Esta violencia afecta a la mujer y a su bebé, y se manifiesta mediante prácticas, conductas, acciones y omisiones que el personal de salud ejerce de manera directa e indirecta, en el ámbito público y privado, sobre el cuerpo y los procesos reproductivos.
“Venimos de una cultura que reproduce una serie de conductas que, muchas veces, no las identificamos como violencia de género, pero lo son; la base de este tipo de encuentros es esa, reconocer, prevenir y erradicar», sostuvo titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Se desarrollará en cinco ejes: la Violencia Ginecológica, de la mano de la doctora Laura Manacho; el rol de la doula en la prevención y el acompañamiento, dictado por la doula y puericultora, Maia Funes; salud mental materna y Violencia Neonatal, por la psicóloga neonatal, Carolina Paolucci; la Violencia Obstétrica como modalidad de violencia de género, a cargo de la licenciada Luisina Varona; y sobre las herramientas jurídicas para la prevención y erradicación de la Violencia Obstétrica, que será brindado por la abogada Verónica Spaventa.