Información, Orientación y Asesoramiento por violencia de género
Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad
- República de Siria N° 611-Salta Capital.
- Lunes a viernes, de 08 a 20 hs.
- Tel. 4225227- Cel. 387-5719316
- polo.asistencia@gmail.com
Lunes
- CIC de Limache
(Ruta 21, Gaucho Méndez, esq. Demetrio Herrer.)
9 a 13 h.
- CIC de San Benito
(Av. Discépolo y Mors)
9 a 13 h.
Miércoles
Iglesia Evangélica Roca Eterna
(Av. Houssay Bernardo S/N, frente al Centro de
Salud n° 15)
15 a 18 h.
Jueves
CIC de La Lonja - San Lorenzo -
(Calle Luis M. Leiva S/N)
9 a 13 h.
Línea 144
- Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por motivos de género.
- Las 24 hs, los 365 días del año.
- polo.asistencia@gmail.com
Municipios
- Para conocer en qué municipio podes recibir asesoramiento e información en áreas específicas de Mujeres, Géneros y Diversidad, visitá el MAPA VIOLETA - Mapa de Servicios para el Abordaje de la Violencia de Género en la Provincia de Salta - en el inicio de esta web.
Denuncias
Oficinas de Violencia Familiar y de Género (Poder Judicial)
- Av. Bolivia 4671 - Salta Capital. Lunes a viernes, de 7:30 a 19:30 hs.
- (0387) 4258000 interno 1260 / 1261
Oficina de Orientación y Denuncia (Ministerio Público)
- Av. Bolivia 4671, 1er piso - Ciudad Judicial - Salta Capital
- Lunes a viernes, de 8 a 13.30 hs.
- (0387) 4258000, interno: 2100
- contactompf@mpublico.gov.ar
Defensorías de Violencia Familiar y de Género (Ministerio Público de la Defensa)
- Evangelina Botta de Nicolai N° 470 - Barrio El Huaico- Salta Capital
- Lunes a viernes, de 08 a 13 hs.
- (0387) 4-258441/2
- contactompf@mpublico.gov.ar
Comisaría más cercana
- 24hs.
Servicio de Emergencia 911
- 24hs.
La propuesta se desarrolló a través de una articulación institucional entre el programa ¡Aquí para Vos!, y las Redes Comunitarias que integra la Secretaría de las Mujeres Géneros y Diversidad.
Será a través de dos jornadas consecutivas; el 8 de abril en Tartagal y el 9 en Salvador Mazza. Allí, las mujeres y personas LGBTIQ+, que se encuentren atravesando situaciones de violencia por motivos de género podrán acceder a los servicios del programa. Además, también se brindarán capacitaciones para organizaciones sociales y sensibilizaciones sobre violencia económica.
El “Mapa Violeta”, es una de las herramientas que la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó hoy, en el marco del tercer aniversario de su creación. El mismo se encuentra alojado en www.mujeresydiversidad.salta.gob.ar, la web institucional del organismo que también se puso en marcha hoy.
Será este miércoles 19 de marzo. Las actividades comenzarán a las 9 en el Centro Integrador Comunitario del barrio Río Grande, (calle Belgrano esquina Juramento) y se extenderán hasta las 12. Quienes recurran al servicio encontrarán un equipo interdisciplinario integrado por profesionales y operadoras sociocomunitarias.
Será el miércoles 26 de febrero de 11 a 14 en el salón de reuniones de la Municipalidad, ubicada en calle Abraham Cornejo s/n. Quienes recurran al servicio encontrarán un equipo interdisciplinario integrado por profesionales y operadoras sociocomunitarias.
Fue a través de un taller que estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y reunió a distintos equipos del distrito en Rosario de la Frontera.
Ese martes 19 de noviembre, de 10 a 14, en el salón de la Casa Parroquial, y en el marco del programa “¡Aquí, para vos!”, que lleva adelante la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Será hoy martes 29 de octubre, de 11 a 15, en el CIC del municipio, y en el marco del programa “¡Aquí, para vos!”, que lleva adelante la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Será de 9 a 13, en el ex Mercadito Municipal, y en el marco del programa “¡Aquí, para vos!”, que lleva adelante la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.