Arquitectas y arquitectos del CAS concluyeron su capacitación en Ley Micaela

El equipo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad entregó certificados de finalización a 50 profesionales de la entidad.

Cincuenta matriculadas y matriculados del Colegio de Arquitectos de Salta se capacitaron en Ley Micaela a través del equipo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, con el objetivo de que las y los profesionales incorporen una mirada inclusiva y diversa al momento de diseñar e implementar sus políticas, así como para trabajar en las relaciones vinculares.

«Qué importante que instituciones intermedias como un Colegio se involucren en estas temáticas y den a sus profesionales la posibilidad de capacitarse. Sensibilizar es una de las tareas de este organismo y les diré, de las más relevantes cuando hablamos de erradicar cuestiones del machismo que aprendimos cultural e implícitamente, y gran parte del cambio que anhelamos es a través de las jornadas de capacitación para poder analizar qué hacemos y cómo actuamos», subrayó la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.

La Ley Micaela establece la instrucción en nuevas masculinidades, géneros, diversidad, tipos y modalidades de violencia, y herramientas para la detección y derivación.

Por su parte, la vocal de la entidad, Gabriela Rivera Bono, agradeció los encuentros y manifestó la predisposición del Colegio en actividades conjuntas que beneficien a las mujeres y diversidades.

Al mismo tiempo, una de las arquitectas presente sostuvo que «poner sobre la mesa los temas que aborda la Ley Micaela es muy rico porque las personas nos empezamos a cuestionar actitudes y acciones diarias e inevitablemente, abrimos más la mirada en lo laboral».

Ambos organismos coordinaron también, mediante un convenio que se firmó semanas atrás, que se hará partícipes a las mujeres y personas LGBTIQ+ egresadas del programa Constructoras, de distintas bolsas de trabajo a los fines de generar la incorporación laboral y con ello, autonomía económica.

Participaron en la entrega la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, la responsable del Área de la Diversidad, Victoria Liendro y uno de los capacitadores, Ricardo Rojas.

Scroll al inicio
× Asesoramiento por violencia de género.