Trata de Personas
La trata de personas implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción, o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad es uno de los puntos focales a través de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata, creada el 6 de noviembre del 2008.
¿Dónde puedo denunciar?
En la línea nacional 145, gratuita y anónima. Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
¿Qué se puede denunciar llamando al 145?
✓ La desaparición de una persona ante una posible situación de trata, sin requisitos de espera de ningún plazo y sin importar el género, edad o nacionalidad. Las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.
✓ Cualquier hecho en el que creas que una persona es explotada sexualmente por otra.
✓ Una situación laboral que consideres cercana a la esclavitud, la reducción a servidumbre o trabajo forzado en cualquier rubro, como talleres textiles, campos, fábricas, casas particulares, entre otros.
ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA
Dirección de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas
Horario de atención: lunes a viernes, de 8 a 20 h.
Polo Integral de las Mujeres – Republica de Siria 611.
Tel: (0387) 4225227.
La jornada, dirigida a jóvenes de tercero, cuarto y quinto año, de distintas escuelas, estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Recibieron, además, herramientas para prevenirla. La jornada estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Bajo ese lema, adolescentes de 4° y 5° año de distintas instituciones educativos recibieron, además, herramientas para su prevención. La jornada estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
Participaron conductoras, conductores y personal de líneas urbana e interurbana y de corta y media distancia. La capacitación se dictó en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio.