Comunicación

Es a través de un pedido especial de la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados para que las y los trabajadores, que ya recibieron la capacitación como lo establece la Ley, actualicen sus conocimientos sobre la misma. Esto con el objetivo de profundizar los conocimientos y mejorar la calidad del servicio que se presta desde el organismo.

La producción del programa Pr.I.Ho, posee una perspectiva científica - social y metodológica a través de la recopilación de experiencias de varones que ejercieron violencia, con un proceso de análisis inductivo y deductivo para la problematización y deconstrucción de creencias y códigos adquiridos desde la infancia. La misma comprende un trabajo sistematizado de más de tres años.

Se trata de los cursos de Construcción en Seco, Soldadura Inicial, Carpintería, e Instalaciones Eléctricas I. Las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ interesadas, podrán inscribirse de manera presencial en el horario de 10 a 12 en la sede central de la UPATECO (zona norte de la ciudad) o en la Casona de la Paz, según en donde se dicte la cursada.

Será este martes 21 de octubre a las 10 en la Sala de Formación de la Usina Cultura, ubicada en calle España 1.98. La producción escrita, es el resultado de tres años de trabajo de recopilación y análisis de experiencias e investigaciones científicas y constituye una herramienta destinada a profesionales, instituciones y comunidades que trabajan con grupos de varones en general.

Scroll al inicio