La producción del programa Pr.I.Ho, posee una perspectiva científica - social y metodológica a través de la recopilación de experiencias de varones que ejercieron violencia, con un proceso de análisis inductivo y deductivo para la problematización y deconstrucción de creencias y códigos adquiridos desde la infancia. La misma comprende un trabajo sistematizado de más de tres años.
PRIHO: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA HOMBRES
El Programa de Intervención para Hombres, tiene por objetivo fomentar relaciones interpersonales equitativas y el desarrollo de masculinidades saludables y cumple dos funciones principales:
1. Trabajar con varones mayores de edad que ejercieron o ejercen violencia contra sus parejas y que tienen ordenada una medida cautelar por los Juzgados de Violencia Familiar y de Género: El programa trabaja para transformar patrones de violencia y control en este grupo específico, promoviendo activamente la igualdad, el respeto y formas positivas de ser hombre.
2. Prevenir futuras situaciones de violencia a través de la formación: Mediante diversas herramientas y dinámicas, el programa capacita a los participantes para reflexionar sobre sus conductas, comprender las dinámicas de la violencia de género, desarrollar habilidades de comunicación no violenta, gestionar sus emociones de manera constructiva y construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.
A partir de un proceso riguroso y reflexivo, encaminado a analizar y comprender las construcciones sociales de las masculinidades en clave de derechos humanos y perspectiva de género, el equipo del PRIHO elaboró una herramienta metodológica y didáctica.
Esta guía, se orienta a ser un recurso técnico-científico de alto nivel, elaborado con criterios especializados para su aplicación en diversos ámbitos territoriales y comunitarios.
En el siguiente link podrán descargar una versión de la misma.
Será este martes 21 de octubre a las 10 en la Sala de Formación de la Usina Cultura, ubicada en calle España 1.98. La producción escrita, es el resultado de tres años de trabajo de recopilación y análisis de experiencias e investigaciones científicas y constituye una herramienta destinada a profesionales, instituciones y comunidades que trabajan con grupos de varones en general.
La iniciativa surge de una articulación entre el organismo y el Gabinete para la Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Los encuentros formativos se extenderán hasta el 8 de octubre. El objetivo radica en fomentar la reflexión sobre los mandatos sociales atribuidos a los varones y sus impactos en la construcción de relaciones igualitarias y masculinidades responsables y no violentas.
Fue a través de una capacitación a cargo del Programa de Intervención a Hombres (PRIHO) de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El objetivo fue explorar nuevas miradas sobre el concepto del “ser varón”, la paternidad, la crianza y las tareas de cuidado. Esto como una propuesta para propiciar una sociedad más justa, igualitaria y menos violenta.
Fue a través de una capacitación virtual a cargo del Programa de Intervención a Hombres (PRIHO) de la Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que tuvo por objetivo promover una crianza basada en los derechos humanos y el respeto.
Es a través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Dirección General de Justicia Penal Juvenil. Jóvenes de entre 16 y 18 años insertos en el Instituto Especializado del Programa de Abordaje Territorial, participan en talleres psico-socio-educativos impartidos por los profesionales del Programa de Intervención a Hombres (PRIO).
Finalizó la capacitación denominada “Nuevas Masculinidades, Nuevas Políticas: Repensarnos desde el Estado”, destinada a las áreas de Género municipales, a […]
Fue a través de una sensibilización a cargo del programa PrIHo de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, en la cual participaron más de 70 estudiantes que, a través de dinámicas grupales, abordaron los conceptos de identidad y diversidad de género, orientación sexual y género asignado
La propuesta forma parte del Programa de Intervención para Hombres (PRIHO), de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, y se enmarca en un ciclo de capacitaciones previsto para diversas escuelas del Municipio, que se desarrollarán durante junio.