La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad capacitó a personal de áreas jurídicas y asistencia legal de la Administración Pública Provincial sobre el acceso a la Justicia de las personas LGBTIQ+, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo para fomentar el respeto a la diversidad y reconocer los derechos de las personas sin importar su orientación sexual e identidad de género.
Fue a los fines de abordar todos aquellos obstáculos con los que se encuentra el colectivo para hacer valer sus derechos, definidos como universales, complementarios, indivisibles e interdependientes por los Principios de Yogyakarta, instrumento que regula la aplicación de la legislación internacional en este sentido.

“El acceso a la Justicia no se limita únicamente a la función jurisdiccional del Estado, abarca desde el asesoramiento inicial hasta lo relativo a la cultura jurídica y a las diferentes instancias prejudiciales, tal como la mediación”, subrayó la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera.
También, para clarificar las obligaciones del Estado, en este caso Provincial, en materia de DD.HH sobre la promoción y protección, entendiendo que todas las acciones y normas deben alcanzar la igualdad de género.
En el encuentro se trató la perspectiva de género, el marco normativo al respecto y las herramientas para el litigio; orientación sexual e identidad de género; ramas del Derecho con enfoque género sensitivo; violencia por razones de género; resolución de la Procuración General, entre otros temas.