Articulan políticas de género y diversidad entre el gobierno provincial y nacional
La secretaria Carrique se reunió con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación. Durante el encuentro se expuso los programas nacionales con que cuenta la cartera, oportunidad en la que se acordó avanzar en acciones comunes.
Articulan políticas de género y diversidad entre el gobierno provincial y nacional.
La secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, se reunió con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno Nacional, Elizabeth Gómez Alcorta.
Durante el encuentro, Carrique presentó a la funcionaria de Nación la reciente área creada en el Gobierno Provincial que tiene como principal objetivo coordinar, impulsar, promover y ejecutar políticas públicas, programas y acciones relacionadas a las Mujeres, Género y Diversidad. En este marco, Gómez Alcorta expuso sobre los diferentes programas nacionales que se llevan adelante desde su cartera y se acordó seguir articulando acciones comunes.
La reunión tuvo tres ejes temáticos muy importantes. Por un lado se avanzó sobre los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad que comenzarán a construirse en Salta y que se emplazarán en las ciudades norteñas de Tartagal y Orán. Estos espacios permitirán abordar integralmente situaciones de violencias por motivos de género; llevar a cabo políticas de prevención, asistencia, protección y fortalecimiento del acceso a la Justicia en esas jurisdicciones. Estas obras son impulsadas desde el Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
Por otra parte, ambas funcionarias dialogaron sobre la implementación del Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género en el que trabaja nación y que busca crear un registro que unifique la totalidad de denuncias por violencia de género que se radiquen en el país, cruzando datos de distintos organismos y que permitirá darle trazabilidad a los casos para poder detectar, mediante alarmas tempranas, casos potencialmente peligrosos para la integridad física y psíquica de las víctimas.
Finalmente, Gómez Alcorta expuso los diferentes programas Nacionales que tienen como fin erradicar la violencia contra las mujeres a través de diferentes herramientas, como así también fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en las provincias y los municipios del País, algunos de los cuales ya se implementan en la provincia.
Carrique agradeció el espacio de diálogo brindando por la funcionaria nacional, y destacó la importancia de trabajar mancomunadamente entre nación, provincia y municipios, “el impacto del trabajo conjunto es muy importante, junto con la posibilidad de trabajar políticas públicas con perspectiva de género de manera transversal. Tenemos que seguir coordinando e impulsando esfuerzos estatales para brindar más y mejores respuestas a una problemática tan importante y urgente como la violencia de género” concluyó.